miércoles, 30 de julio de 2008

Monumento a la Independencia

El Monumento a la Independencia, también conocido popularmente como El Ángel, El Ángel de la Independencia, o bien la Columna de la Independencia, es un monumento histórico que se encuentra en la Ciudad de México sobre el cruce de Paseo de la Reforma y la calle de Florencia. Parece a la columna de la victoria en Berlín, Alemania.

La figura principal del monumento es la estatua del Ángel que en realidad no es un ángel sino, según algunos la representación de Niké, la diosa griega alada de la victoria, y según otros, no es esta diosa, sino simplemente la representación alegórica de la victoria alada. Lleva en la mano una corona de laurel en actitud de colocarla, regalo ofrecido a los vencedores, y en la otra una cadena con eslabones rotos representando la ruptura del dominio español. Es de bronce con recubrimiento de oro, mide 6.7 metros de altura y pesa 7 toneladas ( a esto hay que sumarle los 36 metros de la columna).

La dirección del proyecto estuvo a cargo del Arquitecto Antonio Rivas Mercado. El ingeniero Roberto Gayol fue el encargado de dirigir y realizar esta obra. Las esculturas fueron realizadas por el italiano Enrique Alciati. Creada sobre una columna central, con un conjunto escultórico en la base con estatuas en los cuatro puntos cardinales, que representan en figuras femeninas a la Ley, la Paz, la Justicia y la Guerra. Estas esculturas, junto con el Ángel, fueron labradas en yeso en México, y vaciadas en bronce en Florencia, Italia; usando la técnica de la cera perdida.

El monumento terminado fue inaugurado por Porfirio Díaz el 16 de septiembre de 1910, con motivo del Centenario de la Independencia de México.
La excelente cimentación del Ángel, aunado al continuo hundimiento de la ciudad, han hecho que el monumento, que originalmente se encontraba a ras de suelo, ahora se encuentre por encima de la Ciudad. Para compensar esta diferencia, a lo largo de la historia del monumento, a su alrededor se han tenido que añadir 17 escalones, un promedio de un escalón cada cinco años y medio.

Cabe recordar que en varias ocasiones ha sido remodelada, y más aún, cuando en 1957, un terremoto azotó a la Ciudad de México y el Angel cayó por completo de su columna.
Aparte mas que ser un simbolo de la independencia de mexico es el lugar en donde van a festejar los triunfos del tri ( bueno los que viven en la cd. de mexico) pero pss no importa. ja
VIVA MEXICO!!

0 comentarios: